
A raíz de esto, el presidente de la república Alan García Pérez junto con el entonces ministro de vivienda Enrique Cornejo, crearon FORSUR (Fondo para la Reconstrucción integral del Sur) promulgando por la Ley Nº 29078; en donde fueron a la zona afectada y dieron un discurso populista de ayuda; ¿Cómo?, aprobando un bono de reconstrucción de S/. 6000 para los damnificados que hasta la fecha siguen esperando, pero no es que el gobierno no haya cumplido, sí cumplió, pero una vez más la corrupción deja desamparados a los que más lo necesitan, solo poniendo un ejemplo, se le dio un bono de S/. 6000 a Víctor Huamán Muñante, compadre del alcalde de Pisco; Juan Mendoza Uribe, pero, por que lo mencionamos, porque la casa de Huamán no sufrió daño alguno, todo lo contrario con ese dinero derrumbo un techo de barro que tenia y lo reemplazo por uno de material noble, es acaso un tráfico de bonos en Pisco, Ica y las demás zonas afectadas.
Ahora FORSUR ha destinado más de 596 millones de soles a sectores de educa
ción, vivienda, salud, gobierno regional y municipios. Pero solo en sector de vivienda hay más de 60 mil casas colapsadas y solo se ha reconstruido 12 mil de ellas ósea la tercera parte de los damnificados, el director de FORSUR (Francis Allison Oyague, actual ministro de vivienda) ha solicitado un reembolso de 80 millones de soles para continuar con las obras de reconstrucción, solo para el sector vivienda. Pero cuanto más se debe dar para que el sur vuelva hacer la bella ciudad de antes. Jugando un poco a ser matemáticos; sacamos cálculos, ya van más de 117 millones de soles invertidos en la reconstrucción, y todo para un solo sector.

La verdad que después de 2 años el sur del país sigue sin recibir la ayuda indicada, los pobladores de Pisco, Chincha y todas las zonas afectadas realizaron una serie de manifestaciones reclamando el porque de la lentitud de las obras, el vicepresidente de la Región Ica, Alonso Navarro Cabañillas, aseguro que se avanzo en 25% de la reconstrucción, afirmación que fue corroborada por el ministro de vivienda.
El ministro de vivienda Francis Allison Oyague investigara las irregularidades por el mal uso de los bonos de reconstrucción, el hecho no es buscar a un responsable, sino tratar que esas familias damnificadas sean apoyadas y tengan un techo donde vivir. El Ministro debería evaluar la situación en que se encuentra el sur del Perú y replantear el plan de ayuda, para que las familias afectadas reciban de una vez por todas lo que debería corresponderles según por derecho, el estado solo a cumplido con el 50% de las partes, pero esperamos que en el transcurso de lo que queda del año pueda cumplir con lo prometido.